Suculentas que les gusta el agua: Cuidados y Variedades

Bienvenidos, amantes de la naturaleza y de las maravillas del reino vegetal, hoy nos sumergiremos en el fascinante mundo de las suculentas que les gusta el agua, esas plantas exóticas que despiertan admiración y curiosidad en igual medida. Pero, ¿qué tienen de especial estas criaturas verdes y espinosas?

En el mundo de la jardinería, existe un grupo de plantas que desafía las convenciones y cautiva a los aficionados con su belleza única y su resistencia asombrosa: las suculentas. Estas joyas del reino vegetal son maestras en el arte de la supervivencia en condiciones adversas, gracias a su capacidad para almacenar agua en sus tejidos carnosos.

Sin embargo, dentro de esta familia de plantas, hay algunas que destacan aún más por su capacidad para prosperar con un mínimo de agua, convirtiéndose en opciones ideales para aquellos que desean disfrutar de la belleza de la naturaleza sin la carga del riego constante. En esta entrada, exploraremos las fascinantes suculentas que no necesitan mucha agua, revelando sus secretos y encantos, y brindando inspiración para crear jardines exuberantes y de bajo mantenimiento.

¡Prepárate para descubrir el asombroso mundo de las suculentas que les gusta el agua!

Aeonium-arboreum

¿Qué son exactamente las suculentas?

Antes de adentrarnos en los detalles, ¿qué son exactamente las suculentas? Estas plantas son maestras de la adaptación, expertas en sobrevivir en entornos áridos gracias a sus tejidos carnosos que almacenan agua. Su nombre deriva del término latino «succulentus», que significa «lleno de jugo». Esta característica distintiva no solo las hace resistentes a la sequía, sino que también les otorga su aspecto único y exótico.

Clasificación:

Las suculentas abarcan una amplia variedad de especies, cada una con sus propias peculiaridades y encantos. Se clasifican en diferentes familias botánicas, como las Crasuláceas, las Euforbiáceas y las Cactáceas, entre otras. Sin embargo, todas comparten la capacidad de almacenar agua en sus hojas, tallos o raíces, lo que las convierte en candidatas ideales para aquellos que desean tener plantas de bajo mantenimiento en su hogar o jardín.

Suculentas que les gusta el agua

Delosperma Lehmannii

Sus flores son otra de sus destacadas características. Durante la primavera y el verano, produce una profusión de flores en forma de margarita de color amarillo brillante, que contrastan hermosamente con el verde de sus hojas. Estas flores no solo añaden un toque vibrante al paisaje, sino que también atraen a polinizadores como las abejas y las mariposas.

Delosperma lehmannii es una excelente opción para jardines de rocas, macetas y paisajes xeriscape debido a su bajo mantenimiento y su resistencia a condiciones adversas. Requiere un suelo bien drenado y pleno sol para un crecimiento óptimo. Además, es una planta ideal para los jardineros principiantes debido a su facilidad de cultivo y su capacidad para adaptarse a una variedad de entornos.

En resumen, Delosperma lehmannii es una suculenta encantadora y resistente que añade belleza y color a cualquier espacio con su follaje compacto y sus llamativas flores amarillas.

Delosperma Lehmannii

Echeveria Imbricata:

Echeveria imbricata es una especie de suculenta perteneciente a la familia Crassulaceae, originaria de México. Es una de las echeverias más populares y ampliamente cultivadas debido a su atractiva forma de roseta y su fácil cuidado.

Esta planta presenta hojas gruesas, carnosas y triangulares que se disponen en forma de roseta compacta y simétrica. Las hojas están dispuestas en capas superpuestas, creando una apariencia elegante y geométrica. Su coloración varía desde tonos verde grisáceos hasta tonos azul verdosos, con tonalidades rosadas o rojizas en los bordes de las hojas cuando la planta está expuesta a una luz intensa.

Durante la primavera y el verano, Echeveria imbricata produce tallos florales delgados que se elevan por encima de la roseta y están adornados con pequeñas flores en forma de campana de color coral o naranja pálido, que atraen a polinizadores como las abejas y las mariposas.

Esta suculenta es muy apreciada por su resistencia y su capacidad para crecer en una amplia gama de condiciones. Es ideal para su cultivo en macetas, jardines de rocas, y también como planta de interior, siempre y cuando reciba suficiente luz solar directa. Echeveria imbricata es resistente a la sequía y prefiere un suelo bien drenado. Además, es una planta de bajo mantenimiento que requiere poco riego y no es susceptible a muchas plagas o enfermedades.

En resumen, Echeveria imbricata es una suculenta encantadora y versátil que añade un toque de elegancia y color a cualquier jardín o espacio interior con su distintiva roseta y su espectacular floración.

Echeveria Imbricata

Sedum Japonicum:

Sedum Japonicum ‘Tokyo Sun’, también conocido como «Sedum japonés Tokyo Sun», es una variante particularmente llamativa de la familia Sedum, apreciada por su atractivo follaje y su fácil cuidado. Esta variedad se distingue por sus hojas carnosas y redondeadas que emergen en tonos brillantes de verde limón o amarillo dorado, creando un efecto deslumbrante en el jardín.

Las diminutas hojas forman densas y compactas matas, que a menudo se extienden para crear una cobertura terrestre. En condiciones óptimas, durante la temporada de crecimiento, este Sedum puede desarrollar un color aún más vibrante, especialmente cuando se expone a la luz solar directa.

Además de su atractivo follaje, ‘Tokyo Sun’ también puede producir pequeñas flores estrelladas de color blanco o rosa pálido en verano, agregando un toque adicional de encanto a su presentación general.

Esta variedad de Sedum es conocida por ser resistente y de bajo mantenimiento, prosperando en una amplia gama de condiciones, desde pleno sol hasta sombra parcial. Prefiere un suelo bien drenado y no requiere mucho riego una vez establecido, lo que lo convierte en una excelente opción para jardines xeriscape, bordes de rocalla o contenedores.

En resumen, Sedum japonicum ‘Tokyo Sun’ es una planta suculenta llamativa y resistente que añade un toque de color y textura a cualquier jardín o espacio exterior con su exuberante follaje y su fácil cuidado.

Foto de Sharath G.: https://www.pexels.com/es-es/foto/planta-colgante-tiro-vertical-de-cerca-sedum-lineal-12973291/

Senecio Serpens:

Senecio serpens, es una suculenta fascinante y de aspecto único que pertenece a la familia Asteraceae. Originaria de Sudáfrica, esta planta ha ganado popularidad en el cultivo de suculentas debido a su atractivo follaje y su facilidad de cuidado.

La Senecio serpens se caracteriza por sus tallos delgados y serpenteados que crecen en forma de esteras o colgantes, alcanzando hasta unos 10 a 15 centímetros de altura. Sus hojas son pequeñas, cilíndricas y suculentas, de un color verde azulado que se vuelve más intenso en condiciones de luz brillante.

Una de las características más destacadas de esta planta son sus puntas de color púrpura, que añaden un acento visual interesante y contrastan maravillosamente con el tono azulado de las hojas. En verano, puede producir pequeñas flores blancas o amarillentas que emergen en grupos en la parte superior de los tallos.

La Senecio serpens es una planta fácil de cuidar, ideal para jardineros principiantes y perfecta para cultivar en macetas colgantes, cestas o como cobertura del suelo en jardines de rocas. Prefiere un suelo bien drenado y pleno sol a luz brillante para mantener su coloración y forma óptimas. Además, es tolerante a la sequía y requiere riegos moderados, evitando el encharcamiento que puede provocar pudrición de raíces.

En resumen, la Senecio serpens es una suculenta única y atractiva que agrega un toque de interés visual a cualquier colección de plantas suculentas con sus tallos serpenteantes y su coloración azul verdosa. Su fácil cuidado y su aspecto distintivo la convierten en una opción popular entre los entusiastas de las suculentas y los amantes de la jardinería.

Senecio Serpens

Senecio Rowleyanus:

Senecio rowleyanus, comúnmente conocido como «Planta Rosario» o «Collar de Cuentas», es una suculenta popular y única que pertenece a la familia Asteraceae. Originaria de Sudáfrica, esta planta se ha ganado un lugar especial en el mundo de las suculentas por su aspecto inusual y su fácil cuidado.

Esta planta se caracteriza por sus tallos colgantes y delgados que crecen en forma de hebras largas y serpentinas. En los extremos de estos tallos, se desarrollan pequeñas hojas redondeadas y carnosas, que se asemejan a cuentas o perlas verdes. Estas hojas almacenan agua, lo que ayuda a la planta a sobrevivir en condiciones áridas.

Durante los meses más cálidos, la Senecio rowleyanus puede producir pequeñas flores blancas o blancas y ligeramente perfumadas que aparecen en los nudos de los tallos. Sin embargo, es más apreciada por su atractivo follaje en forma de cuentas, que puede colgar de manera espectacular sobre los bordes de las macetas o cestas colgantes.

Esta suculenta es fácil de cuidar y es adecuada para jardineros principiantes. Prefiere un suelo bien drenado y una ubicación con luz brillante pero indirecta. En cuanto al riego, se recomienda dejar que la capa superior del suelo se seque entre riegos para evitar el exceso de humedad, lo que puede provocar la pudrición de las raíces.

Senecio rowleyanus es una excelente opción para jardines de rocas, macetas colgantes o como parte de arreglos suculentos decorativos. Su aspecto único y su bajo mantenimiento la convierten en una planta popular entre los aficionados a las suculentas y los amantes de la jardinería.

Senecio Rowleyanus

Graptoveria Douglas Huth

Graptoveria ‘Douglas Huth’ es una encantadora suculenta híbrida, resultado del cruce entre especies de los géneros Graptopetalum y Echeveria. Esta planta, como la mayoría de las suculentas, es apreciada por su atractivo aspecto y su facilidad de cuidado.

‘Douglas Huth’ presenta rosetas compactas y simétricas de hojas carnosas y lanceoladas que se disponen en espiral alrededor del centro de la planta. Las hojas tienen un color verde grisáceo que puede desarrollar tonalidades rosadas o moradas en los bordes cuando la planta está expuesta a la luz solar intensa.

Durante la temporada de floración, que generalmente ocurre en primavera o verano, ‘Douglas Huth’ produce tallos florales delgados que se elevan por encima de la roseta y están adornados con pequeñas flores en forma de campana en tonos que van desde el rosa pálido hasta el coral o naranja.

Esta suculenta es relativamente fácil de cuidar y es adecuada para una variedad de condiciones de cultivo. Prefiere una exposición al sol parcial o pleno sol y un suelo bien drenado. Al igual que otras suculentas, ‘Douglas Huth’ es resistente a la sequía y prefiere riegos moderados y regulares durante la temporada de crecimiento, evitando el encharcamiento que puede provocar la pudrición de las raíces.

Graptoveria ‘Douglas Huth’ es una excelente opción para su cultivo en macetas, jardines de rocas o como parte de arreglos suculentos decorativos. Su atractivo follaje y su facilidad de cuidado la convierten en una planta popular entre los aficionados a las suculentas y los amantes de la jardinería.

Graptoveria Douglas

Haworthia Cymbiformis:

La Haworthia Cymbiformis, también conocida como la «Suculenta ventana de la catedral», es una pequeña joya del mundo de las suculentas. Apreciada por sus hojas translúcidas y su forma única, esta planta agrega un toque de elegancia y rareza a cualquier colección.

La Haworthia Cymbiformis no crece demasiado. Forma rosetas de hasta 8 cm de alto y 10 cm de diámetro, con hojas gruesas y carnosas de color verde pálido. La característica más distintiva de esta suculenta son sus puntas translúcidas. Estas áreas transparentes, casi como ventanas, dejan entrever la luz del sol que atraviesa la hoja, creando un efecto visual fascinante. De sus rosetas suelen brotar hijuelos con facilidad, formando colonias atractivas que llenan la maceta con el tiempo.

La Haworthia Cymbiformis es una planta ideal para principiantes. No requiere de cuidados excesivos. Proporcionarle un sustrato con buen drenaje y luz solar indirecta brillante es la clave para su éxito. El riego debe ser moderado, dejando secar completamente el sustrato entre riegos. En invierno, los riegos deben ser aún más espaciados. Evitar el exceso de agua, ya que puede provocar la pudrición de la raíz.

Si se dan las condiciones adecuadas, la Haworthia Cymbiformis puede recompensarte con una floración a finales de la primavera. De un tallo alto y delgado emergen pequeñas flores blancas en forma de campana, creando un delicado contraste con las hojas verdes.

La Haworthia Cymbiformis es una suculenta perfecta para cultivar en interiores. Su tamaño compacto la hace ideal para mesas de oficina, estanterías o cualquier rincón que necesite un toque verde.

También se puede cultivar en jardines de exterior siempre y cuando se ubique en una zona protegida del sol directo y las heladas.

Con su belleza única y sus cuidados sencillos, la Haworthia Cymbiformis se convertirá en una favorita de tu colección de suculentas.

Haworthia Cymbiformis

Oscularia Deltoides:

Oscularia Deltoides, también conocida como Delosperma Viride o Aptenia Deltoides, es una suculenta perenne nativa de Sudáfrica. Se caracteriza por su follaje verde brillante y sus flores rosadas o blancas que florecen en racimos terminales durante la primavera y el verano. Esta planta es conocida por su resistencia a la sequía y su capacidad para prosperar en una variedad de condiciones de crecimiento.

Las hojas de Oscularia Deltoides son pequeñas, carnosas y de forma triangular. Tienen un color verde brillante y pueden tener un borde rojo o rosado. La Oscularia Deltoides es una planta de crecimiento bajo que alcanza una altura máxima de unos 30 cm. Se extiende fácilmente por estolones, lo que la convierte en una excelente opción para cubrir el suelo o para crear bordes. Prefiere un lugar soleado con un suelo bien drenado. Es tolerante a la sequía y puede sobrevivir a heladas ligeras.

Solo necesita ser regada cuando el suelo esté completamente seco. En el verano, puede ser necesario regarla una vez a la semana. En invierno, solo necesita ser regada una vez al mes. Esta suculenta no necesita mucha fertilización. Un fertilizante líquido diluido a la mitad de su fuerza se puede aplicar una vez al mes durante la temporada de crecimiento. No necesita mucha poda. Sin embargo, se puede podar para mantener su forma o eliminar las hojas muertas o dañadas.

Es una excelente opción para cubrir el suelo, ya que se extiende fácilmente y puede tolerar condiciones de sequía, también se puede utilizar para crear bordes, ya que tiene un crecimiento bajo y compacto. La Oscularia Deltoides es una planta versátil que se puede cultivar en contenedores. Se ve especialmente bien en cestas colgantes o macetas. Es una buena opción para xeriscaping, ya que es resistente a la sequía y requiere poco mantenimiento.

Oscularia Deltoides es una suculenta hermosa y resistente que es perfecta para una variedad de jardines y paisajes. Con sus cuidados adecuados, esta planta puede prosperar durante muchos años.

Sedum Rubrotinctum:

Sedum Rubrotinctum, también conocida como Dedos de Niño, Sedo Rojo o Alegría de Pascua, es una suculenta originaria de México que se ha ganado el corazón de aficionados a las plantas en todo el mundo por su belleza y facilidad de cuidado. Las hojas de Sedum Rubrotinctum son pequeñas, ovaladas y carnosas. Su color varía del verde al rojo intenso, dependiendo de la cantidad de luz solar que reciban, crean un espectáculo cromático fascinante que alegra cualquier espacio.

Esta suculenta produce pequeñas flores amarillas en forma de estrella que florecen en primavera y verano. Es una planta de crecimiento bajo que alcanza una altura máxima de unos 30 cm. Se propaga fácilmente por esquejes, lo que la convierte en una opción ideal para crear nuevos ejemplares o compartir con amigos. Prefiere un lugar soleado con un suelo bien drenado. Es tolerante a la sequía y puede sobrevivir a heladas ligeras.

Sedum Rubrotinctum es una suculenta versátil y resistente que aporta alegría y color a cualquier espacio. Con sus cuidados adecuados, esta planta puede prosperar durante muchos años, llenando tu hogar de vida y belleza. Sedum Rubrotinctum es una planta perfecta para la decoración del hogar. Se ve especialmente bien en macetas pequeñas o terrarios. Esta suculenta es una excelente opción para jardines de rocas, ya que es resistente a la sequía y requiere poco mantenimiento. Sedum Rubrotinctum se puede utilizar para crear bordes coloridos en el jardín. Esta suculenta se puede combinar con otras suculentas y cactus para crear composiciones llamativas y originales.

Suculentas que les gusta el agua - Sedum Rubrotinctum

Graptoveria Paraguayense:

Graptoveria Paraguayense, también conocida como Rosas de Piedra, Echeveria Paraguayensis o Echeveria Paraguayana, es una suculenta nativa de Paraguay y Bolivia que cautiva con sus rosetas de hojas carnosas y gruesas, dispuestas en forma de espiral y adornadas con un toque de misterio. Esta planta, perteneciente a la familia Crassulaceae, se ha convertido en una de las favoritas de los coleccionistas de suculentas por su belleza única y su relativa facilidad de cuidado.

Las hojas de Graptoveria Paraguayense son gruesas, carnosas y de forma ovalada, con un ápice puntiagudo. Su color varía del verde grisáceo al verde azulado, dependiendo de la cantidad de luz solar que reciban. Las hojas están dispuestas en forma de roseta compacta, creando un efecto similar a una flor abierta. Produce pequeñas flores en forma de estrella de color amarillo o naranja que florecen en primavera y verano.

La Graptoveria Paraguayense es una planta de crecimiento lento que alcanza una altura máxima de unos 30 cm. Se propaga fácilmente por esquejes, lo que la convierte en una opción ideal para crear nuevos ejemplares o compartir con amigos. Prefiere un lugar soleado con un suelo bien drenado. Es tolerante a la sequía y puede sobrevivir a heladas ligeras.

Debe ser regada cuando el suelo esté completamente seco. En verano, puede ser necesario regarla una vez a la semana. En invierno, solo necesita ser regada una vez al mes. Tampoco necesita mucha fertilización. Se puede podar para mantener su forma o eliminar hojas muertas o dañadas.

Graptoveria Paraguayense es una suculenta única y fascinante que aporta un toque de misterio y belleza a cualquier espacio. Con sus cuidados adecuados, esta planta puede prosperar durante muchos años, llenando tu hogar de encanto y personalidad.

Imagen de TuJardínDesdeCero en Pixabay

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio